Monthly Archives: March 2019

05-04 Revistas culturales y ensayismo crítico en el Cono Sur a principios del siglo XXI

Revistas culturales y ensayismo crítico en el Cono Sur a principios del siglo XXI Professor Roxana Patiño Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Fulbright Research Fellow Una nueva tensión entre ensayismo y crítica en América Latina se fragua en el Cono

05-04 Revistas culturales y ensayismo crítico en el Cono Sur a principios del siglo XXI

Revistas culturales y ensayismo crítico en el Cono Sur a principios del siglo XXI Professor Roxana Patiño Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Fulbright Research Fellow Una nueva tensión entre ensayismo y crítica en América Latina se fragua en el Cono

CANCELLED Tex-Mix: Bilingualism in Texas Music

Xoán González Millán Chair in Galician Studies Xunta de Galicia Professor Véronica Loureira-Rodríguez University of Manitoba This talk explores the various ways in which bilingualism and language mixing are represented in the lyrical production of Texas musicians from the 20th

CANCELLED Tex-Mix: Bilingualism in Texas Music

Xoán González Millán Chair in Galician Studies Xunta de Galicia Professor Véronica Loureira-Rodríguez University of Manitoba This talk explores the various ways in which bilingualism and language mixing are represented in the lyrical production of Texas musicians from the 20th

22-03 Humanizar y desanimalizar: literatura y lucha de especies en el Parque Central de Caracas

Professor Vicente Lecuna Universidad Central de Venezuela Parque Central (1969-1983) fue diseñado con el propósito de “humanizar” la ciudad de Caracas a través de la creación de un nuevo centro, distinto al colonial. Los folletos promocionales de este gigantesco proyecto

22-03 Humanizar y desanimalizar: literatura y lucha de especies en el Parque Central de Caracas

Professor Vicente Lecuna Universidad Central de Venezuela Parque Central (1969-1983) fue diseñado con el propósito de “humanizar” la ciudad de Caracas a través de la creación de un nuevo centro, distinto al colonial. Los folletos promocionales de este gigantesco proyecto

15-03 Desde Nueva York para el mundo: Josefina Báez y sus múltiples Ni é’s

Distinguished Alumni Series Professor Sharina Maillo-Pozo University of Georgia En el transcurso de las últimas tres décadas, la ciudad de Nueva York ha sido el escenario de la creciente producción literaria y performática de mujeres dominicanas. La escritora, performancera, arteSana,

15-03 Desde Nueva York para el mundo: Josefina Báez y sus múltiples Ni é’s

Distinguished Alumni Series Professor Sharina Maillo-Pozo University of Georgia En el transcurso de las últimas tres décadas, la ciudad de Nueva York ha sido el escenario de la creciente producción literaria y performática de mujeres dominicanas. La escritora, performancera, arteSana,

13-03 Galician Culture: Past, Present, Future

The Consello da Cultura Galega and the Xunta de Galicia have come together for “The Farewells” exhibition, a selection of 50 photographs by Alberto Martí on the Galician migrant exodus to the Americas between 1957 and 1963.   The Graduate

13-03 Galician Culture: Past, Present, Future

The Consello da Cultura Galega and the Xunta de Galicia have come together for “The Farewells” exhibition, a selection of 50 photographs by Alberto Martí on the Galician migrant exodus to the Americas between 1957 and 1963.   The Graduate

08-03 Narrativa hegemónica de la historia ortográfica del español

Esta presentación discute la construcción discursiva del relato que representa la ortografía de la RAE como la cristalización histórica de una norma ortográfica destinada a convertirse en el estándar compartido y consensuado en todo el mundo hispanohablante. Professor Laura Villa, Queens

08-03 Narrativa hegemónica de la historia ortográfica del español

Esta presentación discute la construcción discursiva del relato que representa la ortografía de la RAE como la cristalización histórica de una norma ortográfica destinada a convertirse en el estándar compartido y consensuado en todo el mundo hispanohablante. Professor Laura Villa, Queens